Los 7
tipos principales de energías alternativas

1- Energía solar
El sol es la primera fuente energía
del mundo. Era utilizada mucho antes de que los humanos aprendieran a encender
un fuego.
Muchos organismos dependen de esta
energía para sobrevivir. La energía solar principalmente es utilizada para
generar luz y calor.
Aunque solo 30 % de la luz solar
que llega a la Tierra, puede ser utilizada para surtir la demanda de energía.
Es una de las fuentes de energía alternativa más popular.
Por ejemplo, los rayos de sol se
usan para producir energía solar, pero también son utilizados por lo humanos
para secar la ropa y para calentarse. Las plantas también la usan en la
fotosíntesis.
La energía del sol puede ser
convertida en energía eléctrica al usar células fotoeléctricas (PV).
Indirectamente, se puede utilizar
el poder solar concentrado (CSP) al usar lentes, espejos y sistemas de rastreo
para condensar una gran área de luz solar en un pequeño rayo.
Este tipo de energía no crea
contaminación y es utilizada por muchos países. Es renovable porque el sol
continuará produciendo rayos solares por muchos años.
Otra ventaja es que los paneles
solares que se necesitan para recolectar esta energía requieren de muy poco
mantenimiento y duran muchos años.
Lo negativo es que no es muy útil
en países fríos que no obtienen mucho sol y tampoco puede ser utilizada en la
noche.
2- Energía eólica
Ha sido utilizada por siglos; hizo posible
que los exploradores pudieran navegar por el mundo a lugares lejanos.
Un solo molino puede producir
suficiente energía para irrigar toda una cosecha y para cumplir con las
necesidades de energía de una familia, como bombeo de agua y luces eléctricas.
Sin embargo, en la actualidad se
utilizan varios molinos para generar la energía eléctrica necesaria para usos
industriales.
Otras turbinas de viento capturan
mucho poder al mismo tiempo antes de alimentar a la red eléctrica; esto se
conoce como granjas de viento.
Para el 2030 se espera que la
energía eólica represente 20 % de la producción global de energía.
Además de que no contamina, este
tipo de energía ha generado muchos trabajos a lo largo de los años.
Pero la energía eólica solo puede
ser utilizada en regiones de muchos vientos. Adicional mente, los molinos
producen mucho ruido.
3- Biodiesel o biomasa
También es una de las fuentes
renovables de energía más populares. Los combustibles fósiles producidos por
los procesos geológicos pueden tomar millones de años.
En cambio, el biodiesel
generalmente se refiere a los biocombustibles que son obtenidos a través de
procesos biológicos (agricultura y digestión anacrónica).
Los combustibles como el bioetanol
del maíz o el biodiesel de la transesterificación de aceites vegetales queman
combustibles fósiles más limpios.
4- Energía hidroeléctrica
Se refiere a la energía del agua en
movimiento que puede ser capturada. Las estaciones de energía hidroeléctrica
capturan la energía cinética del agua en movimiento y le dan energía mecánica a
las turbinas.
Las turbinas en movimiento luego
convierten la energía mecánica en energía eléctrica a través de generadores.
Las represas alrededor del mundo
cumplen ese propósito; el hidropoder es el productor más grande energía
alternativa en el mundo.
Existen varios tipos de plantas
hidroeléctricas; su diferencia radica en el volumen y el flujo del agua.
Aunque la energía hidroeléctrica no
produce gases invernaderos, puede causar efectos adversos en la vida marina,
reducir el flujo del agua (que afecta la agricultura) y es costosa.
5- Energía geotermal
Esta energía es la que es
recolectada desde las profundidades del planeta; es completamente limpia y
renovable. La energía geotermal ha sido utilizada desde hace varios años.
La Tierra contiene magma, que
produce calor. Después de 10 000 metros hacia abajo, la temperatura es tan alta
que se puede hervir el agua. Y el agua hirviendo produce vapor que activa los
generadores.
Los países pueden utilizar esta
energía para generar electricidad, pero solo es posible que lo hagan los
lugares que tienen altas temperaturas subterráneas.
Estas áreas son las que tienen
volcanes y son propensas a terremotos. La energía geotermal es renovable
siempre y cuando la Tierra produzca calor.
La mayoría de las reservas
geotermales se localizan en Islandia, Alaska, Indonesia y Hawái. La ventaja de
este tipo de energía es que no produce contaminación y no es costosa. Pero lo
negativo es que no puede ser recolectada de todos los lugares.
6- Hidrógeno
El hidrógeno es el elemento más
abundante del universo, pero no se genera naturalmente en la Tierra, como un
gas.
En vez de eso, se puede encontrar
en compuestos orgánicos como hidrocarbonos y agua. También algunas algas y
bacterias pueden producirlo bajo ciertas condiciones.
Este compuesto es alto en energía
pero no contamina cuando se quema. El combustible de hidrógeno genera
electricidad, creando agua y calor como productos de desecho.
La energía de hidrógeno se usa para
refinar petróleo, tratar metales, producir fertilizantes y procesar alimentos.
También existen unos cuantos vehículos que operan con este combustible.
7- Energía de las mareas (energía mareo motriz)
Las mareas son predecibles, lo que
hace que sean una fuente de energía alternativa viable para las regiones donde
existen mareas altas.
La planta de poder más grande de
este tipo está ubicada en Francia y usa turbinas para generar electricidad.
Recientemente este método también se incorporó en Australia

Muy buen tema gracias por esta información que nos beneficia 😘
ResponderBorrar