Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2019
Imagen
Los 7 tipos principales de energías alternativas     1- Energía solar El sol es la primera fuente energía del mundo. Era utilizada mucho antes de que los humanos aprendieran a encender un fuego. Muchos organismos dependen de esta energía para sobrevivir. La energía solar principalmente es utilizada para generar luz y calor. Aunque solo 30 % de la luz solar que llega a la Tierra, puede ser utilizada para surtir la demanda de energía. Es una de las fuentes de energía alternativa más popular. Por ejemplo, los rayos de sol se usan para producir energía solar, pero también son utilizados por lo humanos para secar la ropa y para calentarse. Las plantas también la usan en la fotosíntesis. La energía del sol puede ser convertida en energía eléctrica al usar células fotoeléctricas  (PV). Indirectamente, se puede utilizar el poder solar concentrado (CSP) al usar lentes, espejos y sistemas de rastreo para condensar una gran área de luz solar en un pequeño rayo. ...

Energías alternativas1

Imagen
Energías alternativas Surgimiento La explicación del porqué el surgimiento de las energías alternativas, influenciado por la preocupación del medio ambiente y del hábitat en que vivimos, ha superado las dimensiones científicas para llegar a la comunidad y ser tema de divulgación coloquial. Los problemas ambientales dejaron de considerarse parte de una visión fatalista e imaginaria, sino que han pasado de lo general a lo particular, siendo un problema que afecta a toda la humanidad. 3 ​ "Vivimos en la sociedad del bienestar y del consumo donde las ideas de progreso o prosperidad se asientan en la explotación desmesurada de la naturaleza, carente de derechos e incompetente para generar deberes El origen de estas preocupaciones comenzó en la década de los años 70 al haber una concientización por el poder destructivo de la nueva tecnología y de la interdependencia entre procesos biológicos. Así fue como la naturaleza dejó de convertirse un simple obj...
Imagen
¿Qué son las energías alternativas?  Se llama energías alternativas o, más propiamente,  fuentes de energía alternativas , a las técnicas y los procedimientos de obtención de energía diferentes a las tradicionales, consistentes en la quema de combustibles fósiles (petróleo carbón, gas natural, etc.). Por lo general este término se asocia con  la búsqueda de energías menos contaminante,   pero de igual rendimiento. Desde la Revolución Industrial del siglo XVII, la quema de hidrocarburos sigue siendo la fuente energética más utilizada en el mundo, dado su enorme rendimiento a la hora de fabricar combustibles para automóviles, aeronaves o fuentes de electricidad. Sin embargo, sus consecuencias ambientales, sumadas a la inestabilidad propia de los mercados de materia prima, imponen la necesidad de energías  más limpias, seguras y económicas . Esas son, pues, las energías alternativas. Este término apareció en la década de los 70...
Imagen
Características Las denominadas fuentes de energía renovables (sol, viento y agua), son aquellas a las que se puede acudir de manera permanente ya que son inagotables, a diferencia de las fuentes no renovables (petróleo o carbón).   Características de las fuentes de energía no renovables. Las fuentes de energía no renovables se caracterizan por lo siguiente: o    Su explotación y aprovechamiento provoca contaminación, ya que generan emisiones y residuos. o    Son fuentes de energía limitadas, por eso también se las conoce como fuentes de energía agotables. Sus reservas son limitadas y, por ello, se agotan con su consumo. o    Se trata de fuentes que provocan dependencia del exterior, al no ser fuentes autóctonas. Entre los tipos de fuentes de energía no renovables o agotables se pueden citar: los combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural) o la energía nuclear. Características de las fuentes de energía renovables. ...